Desde UAD Aragón, psicológos en Zaragoza, te contamos cómo ayudar a una persona con depresión, algo que no siempre es sencillo.
Entre los trastornos emocionales que afectan física y mentalmente a las personas está la depresión, que provoca sentimientos recurrentes de tristeza y pérdida de interés en su cotidianidad, afectando el comportamiento y la salud de quien los presenta.
La depresión impide a la persona llevar su vida con normalidad, debido a la sensación persistente de negatividad ante todo y de apatía; por eso es imprescindible aceptar que necesita ayuda y ponerse en tratamiento con un especialista para recuperarse.
¿Necesitas la ayuda de un psicológo en Zaragoza? Haz clic
Qué pasa cuando una persona tiene depresión
La persona con depresión no logra tener claridad sobre su conducta, le es muy difícil recuperarse por sí mismo, no puede manejarlo.
Las alteraciones en su carácter son evidentes y a medida que pasa el tiempo se refuerza la enfermedad, haciendo que el paciente se ahogue en estados de ansiedad constantes.
Debe ser tratado con terapias y tratamientos que estabilicen su trastorno, pues si no hay valoración ni ayuda profesional puede llevarlo a cometer actos que atenten contra su integridad o su vida.
Cómo actúa una persona deprimida
Su comportamiento se ve afectado negativamente reflejando falta de concentración ante cualquier situación, se aísla de su entorno, silencioso y triste, deprimido, sin comprender realmente cómo se siente o piensa.
Muestra diferentes signos característicos de la enfermedad donde destaca la ansiedad, que ocasiona cambios desfavorables de salud.
Se muestra confundido e inseguro, apático e irritable sin ninguna explicación; por ello como persona ansiosa, necesita ayuda profesional.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Entre los síntomas más significativos que caracterizan a personas deprimidas y que a su vez suelen ser casi permanentes, tenemos:
- Sentimiento repetido de tristeza, llanto, vacío o desánimo
- Ataques de enfado, irritación y frustración en cualquier momento
- Pérdida de la ilusión y la voluntad para hacer sus actividades habituales
- Pérdida de motivación en las relaciones sexuales
- Cambios respecto al sueño, desde el insomnio hasta dormir excesivamente
- Trastornos del apetito (adelgazamiento y/o sobrepeso)
- Episodios repetidos de angustia e intranquilidad combinados con culpa
- Pérdida de la capacidad para razonar, conversar e incluso ejercitarse
- Constante pensamiento y sensación de ser inservible y fracasado
- Dificultad para mantener la concentración y decidir o recordar
- Fijación sobre pensamientos suicidas y de muerte
Qué podemos hacer para ayudar a alguien que sufre depresión
Debe manejarse con delicadeza y contar con la asesoría especializada de psicólogos en Zaragoza como los de UAD Aragón. Se puede lograr que la persona sienta que su enfermedad es tratable y su mejoría posible con terapias. Por lo tanto, debemos:
Proponer ayuda profesional
Es vital intentar convencer serenamente a la persona que necesita recibir tratamiento y terapia por especialistas, tanto por familiares como amigos, incluso ofrecer acompañarle.
Prescindir de consejos
Este tipo de pacientes necesitan ser tratados con terapias; no es suficiente la voluntad de ayudar a una persona con depresión con consejos, ya que puede ser equivocado el resultado, pues en la mayoría de los casos el paciente se siente peor.
Dar compañía
La compañía es apreciada por parte del paciente porque puede sentir que cuenta con personas a su alrededor que manifiestan comprensión en su situación y estando a su lado cuando lo necesite.
Respeta el silencio
Es importante que la persona con depresión no se sienta obligada a comunicar lo que siente, ya que no es algo que esté bajo su control; por ello debe evitarse hasta que él mismo lo desee.
Ya sabes cómo ayudar a una persona con depresión. Pero es un trastorno que debe tratarse; si sospechamos o sabemos que estamos ante un caso de depresión, ya sea el caso de un adulto o de un niño, hay que buscar la ayuda de profesionales especialistas. El equipo de UAD Aragón, psicólogos en Zaragoza, nos ponemos a tu disposición; solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para afrontar esta situación. Juntos caminaremos hacia adelante. ¡Te esperamos!