“Trabajar duro por algo que nos interesa, se llama estrés.
Trabajar duro por algo que amamos, se llama pasión.”

¿Quieres conocerles un poco más?

Patricia Fernández Gil
Directora UAD | Neuropsicóloga | Psicóloga Sanitaria
Licenciada en Psicología en la UCM (Madrid), Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga, se ha especializado en desarrollo infantil, atención temprana, discapacidad, psicoterapia infanto-juvenil y familias.
Desde hace 15 años ha trabajado, coordinado y dirigido centros de atención a la infancia y a las familias. Ha participado en programas de TV como Desafía tu mente de TVE 1 o «Cosas de Clase» de Antena Aragón. Es una apasionada de la familia, del trabajo en equipo y de la sistémica como herramienta para entendernos mejor.
«La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita.» San Agustin
nº colegiada: A-28223

Carlos Alejaldre Biel
Coordinador UAD | Orientador Psicopedagógico | Psicólogo
Diplomado en Magisterio, licenciado en Psicopedagogía y Psicólogo. Durante 13 años ha ejercido de orientador escolar, principalmente adolescentes, disfrutando y aprendiendo cada día de ellos y sus familias.
Se define como un soñador y apasionado de la vida. Sus viajes por medio mundo (India, Africa, Asia…) y sus formaciones varias en Sistémica, PNL, Narrativa terapéutica, Colores del talento… le han cambiado la forma de escuchar y mirar a los niños y a las familias.
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein.

Sara Baquero Sánchez
Sub-Directora UAD | Psicóloga especialista en dificultades de aprendizaje
Graduada en Psicología y Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza. El amor por la psicología infantil y educativa se transmite en su propia familia. Interviene en dificultades del aprendizaje y desarrollo infantil desde un enfoque cercano a la familia y escuela.
Ha trabajado para el Instituto Aragonés de Servicios Sociales en el Centro de Atención a la Discapacidad.
Dispuesta a seguir acompañando y ampliando la mirada.
«Para criar un niño se necesita de toda la tribu.» Proverbio africano.
nº colegiada: A-2621

Mapi Herrero Jiménez
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Especializada en nutrición infantil, nutrición familiar y en lactancia materna. También tiene formación en tratamiento de TCA (Trastornos de Conducta Alimentaria) y en estudio de la composición corporal.
Apasionada de la infancia y la familia desde muy niña, pero fue tener a su propio hijo lo que removió en ella la necesidad de hacer más por la salud de los peques.
Acompaña al paciente desde el embarazo, en la lactancia, durante la alimentación complementaria y mientras quiera para conseguir que su familia tenga una relación saludable con la comida, dejando a un lado los números.
Ha participado en proyectos comunitarios de prevención de la obesidad infantil a través de la educación nutricional y colaboró en dos programas de antena Aragón, Cuídate + y Cosas de Clase.
“La alimentación saludable es permiso y flexibilidad, no restricciones”.
nº colegiada: ARA00003

Blanca Aparici Palomar
Licenciada en psicología por la UNED | Especialista en estimulación y rehabilitación cognitiva
Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Alto Rendimiento y Coaching Deportivo, y Neuroeducación y Optimización de Capacidades.
Desde el 2017, ha trabajado a nivel particular, realizando terapias individualizadas, potenciando las capacidades neurocognitivas y emocionales de niños que tienen diferentes tipos de dificultades de aprendizaje y con personas que han sufrido ictus e infarto cerebral.
De la misma forma, ha estado realizando terapias psicológicas con adolescentes y adultos.
Familiar, luchadora y constante. Le encanta disfrutar de las pequeñas cosas. La vida es un regalo.
«Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá…» Madre Teresa de Calcuta.

Irina Iuliu
Graduada en Logopedia | Máster en Atención Temprana.
He tenido la oportunidad de trabajar con niños/as con diferentes dificultades en el habla, el lenguaje, la comunicación y la deglución, así como con adultos con dificultades derivadas de accidentes cerebrovasculares.
Me motiva trabajar con las familias, ya que considero que son una parte
fundamental en el desarrollo del niño/a.
Me considero tranquila, empática y optimista. En mi tiempo libre me gusta
disfrutar de mi familia y amigos, viajar y la naturaleza.
“El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces» (Steve Jobs).

Bárbara Gimenez Próspero
Graduada en Psicología Clínica | máster en Sexología Clínica y Terapia de
Parejas | Diplomada en Magisterio | Máster en Orientación Educativa.
Tiene amplia experiencia trabajando con niños/as y adolescentes, destacando
especialmente su trayectoria como docente y su experiencia como coordinadora
pedagógica y como orientadora educativa. Ha impartido talleres de salud afectivo-
sexual y emocional en diversos entornos; también de escritura creativa, poesía y
oralidad, pues ama la escritura como medio de expresión. Confía plenamente en el potencial de la psicología y la educación como herramientas para el crecimiento y la transformación social y personal.
“Si no estás dispuesto/a a aprender, nadie te puede ayudar. Si estás dispuesto/a
aprender, nadie te puede parar”. Proverbio chino.

Noelia Bascuas Martínez
Psicologa general sanitaria
Estudié psicología por la UNED y me seguí formando con el máster en psicología general sanitaria en la universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Tengo experiencia en varios ámbitos, ya sea con la terapia psicológica individual, o enfocada hacia funciones más sociales, donde he colaborado con personas con discapacidad.
La música tiene mucha influencia positiva en mi vida. Me gusta desde la infancia en todas sus formas, tocarla, cantarla, bailarla y escucharla.
“Descubrir algo significa mirar lo mismo que está viendo todo el mundo y percibirlo de manera diferente.” Albert Szent Gyorgi

Elisabeth Lainez Castellano
Secretaria CEO | Grado Superior TAFAD
Dedicada al mundo del deporte y espectáculo durante 24 años, ha desempeñado funciones de trabajo directo con el cliente como personal trainner, comercial, instructora A.D.D, comercial u organizador de eventos. Además posee formación en Nutrición, Auxiliar de Veterinaria e Instructora actividades deportivas dirigidas. En la actualidad es la directora del Grupo Tentacióndance.
Sus pasiones son, hacer que la vida de las personas sea más fácil y más bonita a través del deporte, baile y espectáculo. Y , desde luego, el cuidado de los animales y la vida rural.
«El ritmo está en nuestro corazón, si quieres cambiar, cambia de canción» E.L.

María Chamorro Barcelona
Psicóloga especialista en clínica y educativa | Máster en psicología clínica, legal y forense | Máster en orientación educativa | Experta en terapias de tercera generación
Apasionada de la psicología y de la mente humana, con amplia formación y experiencia en atención infanto-juvenil.
Ha trabajado varios años con niño/as con diferentes psicopatologías. Le llena poder acompañarlos en el proceso y sostener las dificultades que atraviesan ellos y sus familias.
Maria es muy activa y alegre. Su tiempo libre lo dedica a deportes de montaña y a disfrutar de la naturaleza.
«El mundo sería un lugar mejor si dedicáramos más tiempo a ver el mundo desde los ojos del otro» M.C.B.

Laura Izquierdo Murillo
Máster Psicología General Sanitaria | Postgrado en Terapia de Pareja | Experta en psicología infanto-juvenil y familiar | Experta universitaria en técnicas psicológicas de control emocional
Graduada en magisterio infantil. Graduada en psicología con doble mención en salud e intervención en trastornos mentales y del comportamiento. Máster en Psicología General Sanitaria.Posteriormente me especialicé en terapia de pareja, gestión emocional y duelo.
Su vocación es la psicología y acompañar aportando luz a quien la necesite.
Le apasionan las cosas sencillas y la naturalidad, para ella las cosas pequeñas pueden llenar mucho los corazones.
«Qué nadie se acerque jamás a ti, sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz» Teresa de Calcuta

Hennar Soto Hernandez
Graduada en Psicología por la UNED | Máster en Psicología General Sanitaria por la UNED
Actualmente está finalizando el A1 de Lengua de Signos Española para poder brindar una atención psicológica lo más inclusiva posible.
Durante su vida laboral ha trabajado en diferentes sectores siendo un gran aprendizaje trabajando en equipo y la atención al cliente. Disfruto enormemente del trabajo con peques y de los aprendizajes valiosos que éstos le aportan.
Le apasiona el teatro, practicándolo durante años de forma amateur y lo utiliza como herramienta terapéutica cuando hace falta.
«Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno» Proverbio japonés
“Trabajar duro por algo que nos interesa, se llama estrés.
Trabajar duro por algo que amamos, se llama pasión.”