“Trabajar duro por algo que nos interesa, se llama estrés.
Trabajar duro por algo que amamos, se llama pasión.”

¿Quieres conocerles un poco más?

Patricia Fernández Gil
Directora UAD | Neuropsicóloga | Psicóloga Sanitaria
Licenciada en Psicología en la UCM (Madrid), Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga, se ha especializado en desarrollo infantil, atención temprana, discapacidad, psicoterapia infanto-juvenil y familias.
Desde hace 15 años ha trabajado, coordinado y dirigido centros de atención a la infancia y a las familias. Ha participado en programas de TV como Desafía tu mente de TVE 1 o «Cosas de Clase» de Antena Aragón. Es una apasionada de la familia, del trabajo en equipo y de la sistémica como herramienta para entendernos mejor.
«La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita.» San Agustin
nº colegiada: A-28223

Carlos Alejaldre Biel
Coordinador UAD | Orientador Psicopedagógico | Psicólogo
Diplomado en Magisterio, licenciado en Psicopedagogía y Psicólogo. Durante 13 años ha ejercido de orientador escolar, principalmente adolescentes, disfrutando y aprendiendo cada día de ellos y sus familias.
Se define como un soñador y apasionado de la vida. Sus viajes por medio mundo (India, Africa, Asia…) y sus formaciones varias en Sistémica, PNL, Narrativa terapéutica, Colores del talento… le han cambiado la forma de escuchar y mirar a los niños y a las familias.
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein.

Sara Baquero Sánchez
Sub-Directora UAD | Psicóloga especialista en dificultades de aprendizaje
| Experta en Psicoterapia Emocional Sistémica Infantojuvenil y Familia
Graduada en Psicología y Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza. El amor por la psicología infantil y educativa se transmite en su propia familia. Interviene en dificultades del aprendizaje y desarrollo infantil desde un enfoque cercano a la familia y escuela.
Ha trabajado para el Instituto Aragonés de Servicios Sociales en el Centro de Atención a la Discapacidad.
Dispuesta a seguir acompañando y ampliando la mirada.
«Para criar un niño se necesita de toda la tribu.» Proverbio africano.
nº colegiada: A-2621

Maria Baquero Sánchez
Dietista Especializada en nutrición deportiva | Estudiante del Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico y
Entrenamiento en Sala Polivalente. |
Graduada en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de producto
Ha centrado los últimos diez años en desarrollar su pasión y formarse en el ámbito de la nutrición deportiva y entrenamiento personal.
Motivada por su experiencia personal y como consecuencia de la poca información que recibimos en los colegios sobre nuestra salud, ha ayudado a multitud de perfiles a lograr una buena relación con la comida, el movimiento, y en definitiva a conseguir un estilo de vida saludable, flexible y sostenible en el tiempo.
“Cuida de tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir” – Jim Rohn.

Blanca Aparici Palomar
Licenciada en psicología por la UNED | Especialista en estimulación y rehabilitación cognitiva
Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Alto Rendimiento y Coaching Deportivo, y Neuroeducación y Optimización de Capacidades.
Desde el 2017, ha trabajado a nivel particular, realizando terapias individualizadas, potenciando las capacidades neurocognitivas y emocionales de niños que tienen diferentes tipos de dificultades de aprendizaje y con personas que han sufrido ictus e infarto cerebral.
De la misma forma, ha estado realizando terapias psicológicas con adolescentes y adultos.
Familiar, luchadora y constante. Le encanta disfrutar de las pequeñas cosas. La vida es un regalo.
«Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá…» Madre Teresa de Calcuta.

Clara Navarro Pérez
Graduada en Psicología / Máster en Psicóloga General
Sanitaria / Máster en Psicóloga Clínica Infantojuvenil / Postgrado en Atención temprana
Siempre ha estado interesada en el desarrollo infantil y en trabajar con niños, adolescentes y
sus familias. Se especializó en Psicología Clínica Infantojuvenil, Atención
Temprana y Diversidad Funcional. Posteriormente realizó el máster
en Psicología General Sanitaria con el objetivo de trabajar con población adulta.
La escucha activa, la empatía y la creación
de un buen vínculo y espacio de trabajo son elementos clave en sus terapias.
Es una apasionada de la música, el cine, el arte y la lectura.
“No se puede encontrar paz evitando la vida.» (Virgina Woolf).

Sara Rodríguez Sánchez
Graduada en psicología | Máster en psicología de la salud y psicoterapia |
Máster en psicología general sanitaria | Especialista en peritación psicológica forense
Sara tiene amplia experiencia en el trabajo con familias y en la atención integral centrada en la persona así como en la estimulación cognitiva. La escucha activa y la empatía son sus 2 pilares esenciales para establecer una buena relación terapéutica.
Es una persona muy sociable, apasionada de la lectura y la música, le encanta emprender nuevos proyectos siempre con mucha ilusión en ellos.
«La mejor manera de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio a los demás» Mahatma Gandhi

Olaima Reyes Cruz
Logopeda | Master en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de Comunicación
Licenciada en Logopedia con especialización en el ámbito infanto- juvenil, Olaima cuenta con un Máster en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación en el Contexto Socioeducativo.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en colegios de educación primaria y especial, adquiriendo una valiosa experiencia en el tratamiento logopédico de niños y niñas con dificultades en la comunicación, tanto oral como escrita, así como en la estimulación del desarrollo del lenguaje desde edades tempranas.
Su pasión por los desafíos y su motivación por el trabajo en equipo son los pilares que guían su compromiso con cada paciente, brindando un enfoque personalizado y efectivo.
«El lenguaje es la puerta que nos abre al mundo, y cada palabra es un paso hacia nuevas posibilidades»

Francesca Ancarani
Psicóloga | Máster en Psicología General Sanitaria | Máster en Psicología del Deporte
Graduada en Psicología por la UNED, Máster en Psicología del Deporte y en Psicología General Sanitaria.
Francesca es una apasionada de la psicología y el deporte, uniendo ambas disciplinas por un objetivo común: ayudar a los demás. Se ha especializado en el tratamiento integral de los trastornos de la personalidad y los trastornos de la conducta alimentaria, siempre con un enfoque humano y cercano. Valora especialmente la investigación científica y la formación constante como pilares fundamentales para avanzar en el bienestar de las personas.
Es una persona muy dinámica, amante del deporte, las montañas y los animales, que le ayudan a mantener el equilibrio en la vida.
«El verdadero crecimiento comienza cuando nos enfrentamos con valentía a nuestros propios retos y aprendemos de ellos» F.A.

Eva Cubría Gómez
Psicóloga Sanitaria | Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil
| Máster en Psicología Integradora. Apego y Trauma
Psicóloga sanitaria con doble mención en psicología social y clínica. Experiencia en el bienestar emocional de niños y adolescentes. Actualmente, se sigue formando, cursando un Máster en Psicología Integradora, especializado en Trauma y Apego.
Su enfoque es cercano y empático. Le apasiona entender las emociones desde la raíz y acompañar a las personas en su crecimiento. Su curiosidad y ganas le permiten conectar con las personas y sus procesos de forma natural.
Además, ha sido monitora scout, ha participado en varios voluntariados y disfruta explorando el mundo a través de los viajes.
«Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz» Teresa de Calcuta.
“Trabajar duro por algo que nos interesa, se llama estrés.
Trabajar duro por algo que amamos, se llama pasión.”