¿Cuáles son los tratamientos para los problemas de aprendizaje?

Los niños tienen ritmos de aprendizaje diferentes. A medida que el proceso de enseñanza-aprendizaje avanza pueden aparecer ciertas dificultades a las que debemos poner atención para empezar a trabajar lo antes posible.

Y de este tema vamos a hablarte en esta ocasión, de cuáles son los tratamientos para los niños con problemas de aprendizaje.

En ocasiones los niños que presentan estas dificultades, si no se les diagnostica y se les pone tratamiento, pueden llegar a desmotivarse. Y esto ocurre porque puede que se estén esforzando mucho en el colegio, y que aun así no puedan llegar a aprender lo que aprenden sus compañeros. Por ello es tan importante dedicar un tiempo a observar a cada niño, tanto en el aula como en casa, e intervenir si es necesario de la mano de profesionales.

Y dicha intervención se realiza por parte de profesionales como los que trabajamos en UAD, psicólogos especializados en distintas áreas de la salud infanto juvenil. Según las dificultades que tenga el niño, se le derivará al área de atención temprana, al área de neuropsicología, o al área de logopedia, o se trabajará de forma interdisiciplinar. Donde se hará un estudio detallado de las dificultades de aprendizaje del niño, para diseñar un plan de intervención individualizado.

¿Cuáles son los síntomas de los problemas de aprendizaje?

Te ayudamos a identificar si tu hijo tiene problemas de aprendizaje. En el caso de que notes en él alguno de estos síntomas, lo mejor es que acudas a un psicólogo infantil para que le observe y determine si necesita ayuda.

  • Dificultades para leer, para escribir, en ortografía o en matemáticas propias a su grado escolar
  • Retraso en el lenguaje o retraso psicomotor
  • Si es complicado para el niño retener la información reciente que se le da
  • Problemas para realizar las tareas del colegio sin ayuda
  • Falta de coordinación
  • Continua confusión entre derecha e izquierda
  • Si se le dificulta entender instrucciones de juegos, actividades o tareas
  • Excesiva falta de organización y en el entendimiento del concepto del tiempo

Estos son los signos más habituales, pero si notas cualquier comportamiento que no te parezca normal para la edad del niño y tienes dudas, nosotros te ayudamos a ponerle nombre.

¿Cuáles son las dificultades en el aprendizaje?

Los problemas de aprendizaje se pueden presentar de varias formas en el niño. A veces mediante la ansiedad, o trastornos como el TDHA (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).

Otras manifestaciones son la dislexia, disgrafia o discalculia. Y en algunos casos pueden darse varias dificultades que nos hagan sospechar que existe un problema de aprendizaje que hay que tratar lo antes posible.

Para valorarlo es necesario que un psicólogo o neuropsicólogo infantil analice el comportamiento del niño. Y de esta manera podrá obtener un diagnóstico detallado para ofrecerle la ayuda adecuada.

¿Cómo puedo ayudar a un niño con problemas de aprendizaje?

La intervención temprana es crucial para los niños con problemas de aprendizaje. Y esta se realiza a través de profesionales en esta área, psicólogos con experiencia y que conocen las terapias y tratamientos que se les puede ofrecer.

Es importante diseñar un plan de intervención adaptado a cada niño como hacemos en la UAD. Y este tratamiento debe ir evolucionando y adecuándose a las necesidades del niño y la familia. Así como tener unas pautas también para seguir en casa y en la escuela. Para que poco a poco se vean los avances del niño es su aprendizaje.

Si crees que tu hijo puede necesitar ayuda, estaremos encantados de recibiros en nuestro centro. Contacta con nuestro equipo y te daremos cita lo antes posible.

Si necesitas que te ayudemos con alguno de estos problemas consulta con nuestro equipo de psicólogos Zaragoza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *